Explorando Nuevos Horizontes
Bienvenidos a ”Explorando Nuevos Horizontes”, mi canal de Podcast. Mi nombre es Beatriz Libertad. Estaremos explorando temas como: Desarrollo Personal, Medicina Funcional e Integral, Negocios, Mascotas, ¡y mucho más en mis episodios! Estoy en todas las plataformas de Música y Podcast, YouTube y Redes Sociales. Pulsa el botón ”Me gusta” y suscríbete a mi canal de Podcast sin ningún costo. Encontraras enlaces en la descripción de cada podcast con mas información. ***English Version: Welcome to “Exploring New Horizons”, my Podcast channel. My name is Beatriz Libertad. We will be exploring topics such as: Personal Development, Functional & Integral Medicine, Pets, and much more in my episodes! I am on all Music & Podcast platforms, audible.com & YouTube. Hit the like button and subscribe to my Free Podcast channel. you will find links below in the description, of each Podcast with more information.
Episodes

2 days ago
2 days ago
En el episodio de hoy me escucharas hablar, sobre los beneficios de la Medicina Integral para inflamaciones, -Su enfoque holístico: Enfoque único para la curación: Cuerpo, Mente & Espíritu, y las emociones para diagnosticar mejor a los pacientes y su salud a largo plazo, -Comparación con la Medicina Tradicional: (Solo trata los síntomas), -Tres (3) ejemplos de enfoques de Medicina Integral, -Conclusiones, y mucha más información que no te puedes perder de escucharme! --Fuente: 1-Mis comentarios sobre el tema, 2- IA—-Muchas gracias por suscribirte y compartir en las redes sociales, mis episodios de Podcast y Youtube: Explorando Nuevos Horizontes: Beatriz Libertad—-Por medio de mis episodios les creo un espacio, donde exploramos temas fascinantes, que nos ayudan a mejorar nuestras vidas!

3 days ago
3 days ago
En el episodio de hoy me escucharas hablar, sobre las personas Maquiavélicas: -Rasgos & características: 1-Falta de empatía, 2-Manipulación, 3-Mentira & engaño, 4-Falta de moralidad, 5-Ambición desmedida, -Ejemplos de comportamientos Maquiavélicos en la vida cotidiana: 1-Trabajo, 2-Relaciones Personales, 3-Ámbito Social, 4-Política, -Consejos para protegerte de estas personas, y mucha mas información que no te puedes dejar de escucharme!—–Fuente: 1-Mis comentarios sobre el tema, 2- IA—Muchas gracias por suscribirte y compartir en las redes sociales, mis episodios de Podcast y Youtube: Explorando Nuevos Horizontes: Beatriz Libertad—Por medio de mis episodios les creo un espacio, donde exploramos temas fascinantes, que nos ayudan a mejorar nuestras vidas!

4 days ago
Resistencia a la Insulina
4 days ago
4 days ago
Hoy hablaremos de una de las principales causas de muerte en los seres humanos, que puede prevenirse fácilmente: Resistencia a la Insulina
Qué es la resistencia a la insulina
La resistencia a la insulina es un trastorno metabólico en el que las células del organismo no responden eficazmente a la insulina, una hormona producida por el páncreas. La insulina desempeña un papel crucial en la regulación de los niveles de azúcar (glucosa) en sangre y facilita la captación de glucosa en las células para utilizarla como fuente de energía. Cuando las células se vuelven resistentes a la insulina, no responden con la misma eficacia, lo que puede provocar varios problemas de salud:
Niveles elevados de azúcar en sangre: Dado que las células no captan la glucosa con la misma eficacia, los niveles de azúcar en sangre se mantienen elevados, lo que provoca hiperglucemia (niveles altos de azúcar en sangre).
Aumento de la producción de insulina: Para compensar la resistencia, el páncreas produce más insulina. Con el tiempo, esto puede dar lugar a niveles de insulina superiores a los normales en el torrente sanguíneo.
Aumento de peso: La resistencia a la insulina suele ir asociada a un aumento de peso, sobre todo alrededor del abdomen. El exceso de grasa corporal, especialmente de grasa visceral, puede contribuir a la resistencia a la insulina.
Diabetes de tipo 2: La resistencia prolongada a la insulina puede conducir finalmente al desarrollo de diabetes de tipo 2, una enfermedad crónica caracterizada por niveles elevados de azúcar en sangre.
Problemas cardiovasculares: La resistencia a la insulina también se asocia a un mayor riesgo de enfermedades cardiacas y otros problemas cardiovasculares. Puede provocar hipertensión arterial, perfiles lipídicos anormales e inflamación.
Síndrome de ovario poliquístico (SOP): La resistencia a la insulina es una característica común del síndrome de ovario poliquístico, un trastorno hormonal que afecta a los ovarios y puede provocar menstruaciones irregulares, infertilidad y otros problemas de salud.
Envejecimiento: Algunos investigadores sugieren que la resistencia a la insulina puede desempeñar un papel en el proceso de envejecimiento y en las enfermedades relacionadas con la edad.
Varios factores pueden contribuir al desarrollo de la resistencia a la insulina, como la genética, la obesidad, la inactividad física, una dieta rica en azúcares refinados y grasas saturadas, y ciertas afecciones médicas. El tratamiento de la resistencia a la insulina suele implicar cambios en el estilo de vida, como pérdida de peso, actividad física regular y una dieta equilibrada. En algunos casos, pueden recetarse medicamentos para ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y controlar los niveles de azúcar en sangre. La detección y el tratamiento precoces de la resistencia a la insulina son esenciales para prevenir la aparición de problemas de salud más graves, como la diabetes de tipo 2 y las cardiopatías.
Relación entre la resistencia a la insulina y la aceleración de la enfermedad
La resistencia a la insulina es una condición fisiológica en la que las células del cuerpo no responden eficazmente a la insulina, una hormona producida por el páncreas. La insulina desempeña un papel crucial en la regulación de los niveles de azúcar (glucosa) en sangre al facilitar la captación de glucosa en las células. Cuando las células se vuelven resistentes a la insulina, necesitan niveles más altos de insulina para mantener controlada la glucosa en sangre. Esta situación puede tener consecuencias importantes para la salud en general y acelerar el desarrollo de diversas enfermedades. He aquí algunos de los vínculos clave entre la resistencia a la insulina y la aceleración de enfermedades:
Diabetes de tipo 2: La resistencia a la insulina es un rasgo distintivo de la diabetes de tipo 2. En esta enfermedad, las células del organismo son resistentes a los efectos de la insulina, lo que provoca niveles elevados de glucosa en sangre. Con el tiempo, el páncreas puede tener dificultades para producir suficiente insulina, lo que provoca niveles crónicamente elevados de azúcar en sangre, que pueden dañar órganos y tejidos.
Enfermedades cardiovasculares: La resistencia a la insulina se asocia a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, como cardiopatías y accidentes cerebrovasculares. Los niveles elevados de insulina pueden contribuir al desarrollo de aterosclerosis (acumulación de placa en las arterias), hipertensión arterial y perfiles lipídicos anormales.
Obesidad: Existe una relación bidireccional entre la resistencia a la insulina y la obesidad. La resistencia a la insulina puede provocar aumento de peso y obesidad porque favorece el almacenamiento de grasa en el tejido adiposo. A la inversa, el exceso de grasa corporal, especialmente en la zona abdominal, puede exacerbar la resistencia a la insulina.
Enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA): La resistencia a la insulina es un factor importante en el desarrollo de la NAFLD, una enfermedad caracterizada por la acumulación de grasa en el hígado. La EHGNA puede evolucionar a enfermedades hepáticas más graves, como la esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) y la cirrosis.
Síndrome de ovario poliquístico (SOP): La resistencia a la insulina es frecuente en las mujeres con SOP. Puede provocar desequilibrios hormonales, ciclos menstruales irregulares y otros síntomas asociados al SOP. A veces se utilizan medicamentos que sensibilizan a la insulina para tratar el SOP.
Cáncer: Algunas investigaciones sugieren que la resistencia a la insulina y los niveles elevados de insulina pueden contribuir al desarrollo y la progresión de ciertos tipos de cáncer, como el de mama, el colorrectal y el de páncreas. Todavía se están estudiando los mecanismos exactos de esta relación.
Trastornos neurológicos: La resistencia a la insulina también puede desempeñar un papel en el desarrollo de trastornos neurodegenerativos como la enfermedad de Alzheimer. Algunos estudios sugieren que el deterioro de la señalización de la insulina en el cerebro puede afectar a la función cognitiva y contribuir a la acumulación de placas beta-amiloides, una característica distintiva del Alzheimer.
Inflamación: La resistencia a la insulina se asocia a una inflamación crónica de bajo grado en el organismo. Esta inflamación puede contribuir a varias enfermedades crónicas, como las afecciones autoinmunes y el síndrome metabólico.
Es importante señalar que la resistencia a la insulina suele coexistir con otros factores de riesgo, como un estilo de vida sedentario, una dieta deficiente y una predisposición genética, que pueden amplificar aún más el riesgo de aceleración de la enfermedad. Para mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir el riesgo de enfermedades asociadas, suelen recomendarse modificaciones del estilo de vida, como la actividad física regular, una dieta equilibrada y el control del peso. Además, en algunos casos, pueden recetarse medicamentos para controlar la resistencia a la insulina y sus riesgos para la salud asociados.
Que tengan un buen día hasta la próxima vez que tratemos temas importantes en mi podcast.
Bye Bye

Saturday Sep 23, 2023
La intrigante historia de los Gatos Manx y su cola Muy Corta!
Saturday Sep 23, 2023
Saturday Sep 23, 2023
En el episodio de hoy me escucharas hablar, sobre estos adorables Gatos Manx! -1-Origen, -2-Relación con los conejos, 3-Personalidad, -4-Teoría de ser híbridos con conejos, -5-Conclusiones, y mucha más información que no te puedes perder de escucharme! - Fuente: 1-Mis comentarios sobre el tema, 2- IA. -Muchas gracias por suscribirte y compartir en las redes sociales, mis episodios de Podcast y Youtube: Explorando Nuevos Horizontes: Beatriz Libertad—-Por medio de mis episodios, les creo un espacio donde exploramos temas fascinantes, que nos ayudan a mejorar nuestras vidas!

Saturday Sep 23, 2023
¿Creamos la vida que tenemos?-Dr. Santiago Rojas: Resumen de entrevista realizada.
Saturday Sep 23, 2023
Saturday Sep 23, 2023
En el episodio de hoy me escucharas hablar, de la entrevista realizada en el programa “El Diario de Diana” al Dr. Santiago Rojas: Experto en Desarrollo Personal y Psicología, -1-Explicación del Dr. Rojas sobre el tema de este Podcast, -2-La importancia de la autenticidad, -3-La responsabilidad personal, -4-La importancia de los pensamientos, -Conclusiones, y mucha más información que no te puedes perder de escuchar! —Fuente: 1-Mis comentarios sobre el tema, 2-Entrevista con el Dr Santiago Rojas,en "El Diario de Diana", 3- IAMuchas gracias por subscribirte y compartir mis episodios de Podcast y Youtube: Explorando Nuevos Horizontes: Beatriz Libertad.

Saturday Sep 16, 2023
Que es la PNI: Psiconeuroinmunologia? y su relación con las enfermedades.
Saturday Sep 16, 2023
Saturday Sep 16, 2023
En el episodio de hoy me escucharas hablar, de La PNI, -Que es la PNI: Psiconeuroinmunologia ?--Como funciona y Como se aplica a la vida cotidiana?-Los 3 aspectos claves de la PNI, -Ejemplos de interacción entre Psicología y el Sistema Inmunológico, -Interacción entre el Sistema Nervioso y el Sistema Inmunológico, -Factores Sociales y su impacto en la Salud, -Aplicaciones prácticas de la PNI, y mucha más información que no te puedes perder de escuchar! - Fuente: 1-Mis comentarios sobre el tema, 2- IA—-Muchas gracias por subscribirte y compartir mis episodios de Podcast y YouTube; Explorando Nuevos horizontes: Beatriz Libertad, ya tengo más de 200 episodios publicados de alto contenido informativo para ti!

Friday Sep 15, 2023
Libro: Ikigai- Cual es tu Ikigai? (Resumen del libro)
Friday Sep 15, 2023
Friday Sep 15, 2023
En el episodio de hoy me escucharas hablar, del libro: Ikigai, escrito por: Héctor Garcia y Francesc Miralles. -Significado de la palabra: Ikigai, -Zonas Azules, Como encontrar tu propio Ikigai? , -Ejemplos, y mucha más información que no puedes dejar de escuchar! -Fuente: 1-Mis comentarios sobre el tema, 2-Audiolibro: Ikigai, 3. IA—-Muchas gracias por subscribirte, y compartir mis episodios de Podcast y YouTube: Explorando Nuevos Horizontes: Beatriz Libertad.Estoy en todos los buscadores de internet, etc etc.

Thursday Sep 07, 2023
Salud Mental y su relación: Mente, Cuerpo y Espíritu!
Thursday Sep 07, 2023
Thursday Sep 07, 2023
En el episodio de hoy me escucharas hablar, sobre una entrevista que le hicieron al Psicólogo y Coach Colombiano: Carlos Jaramillo en el programa: “El Diario de Diana”. -Autorreflexión, -Establecer límites en nuestras vidas, -Herramientas para calmar la mente, -Cuidado integral de nuestro cuerpo, -La tecnología & redes sociales y su impacto negativo para nuestra salud mental, y mucha más información, que no te puedes perder! -Fuente: 1-Mis comentarios sobre el tema y 2-IA, 3-Entrevista con Carlos Jaramillo sobre Salud Mental. -Muchas gracias por subscribirte y compartir mis episodios de Podcast y YouTube: Explorando Nuevos Horizontes: Beatriz Libertad.
